Chappell Roan: Haciendo historia en los Grammys y exigiendo justicia para los artistas

La cantante no solo hizo historia al ganar el premio a Mejor Nueva Artista y brindar una impactante performance de Pink Pony Club, sino que también aprovechó su momento para alzar la voz y reclamar mejores condiciones para los artistas en la industria musical.

El éxito no se construye de la noche a la mañana. Estamos acostumbrados a una versión glamurosa de lo que significa ser artista, pero la realidad es que llegar a la cima requiere años de esfuerzo y sacrificio (y, muchas veces, ni siquiera eso es suficiente). Al aceptar su premio en los Grammys 2025, Chappell Roan usó su discurso para reflexionar sobre su propio camino hacia la fama y la precariedad laboral que enfrentan muchos músicos.

La importancia de no quedarse callado

«Me prometí a mí misma que si alguna vez ganaba un Grammy y tenía la oportunidad de hablar frente a las personas más poderosas de la música, exigiría que las discográficas, que se benefician de los millones generados por los artistas, ofrezcan salarios dignos y acceso a atención médica, especialmente para aquellos que están en desarrollo. Me contrataron siendo menor de edad y, cuando me despidieron, no tenía ninguna otra experiencia laboral. Como la mayoría de la gente, pasé por dificultades para encontrar trabajo durante la pandemia y no podía permitirme un seguro de salud. Fue devastador sentirme tan comprometida con mi arte y, al mismo tiempo, tan traicionada y deshumanizada por el sistema. Si mi discográfica me hubiera priorizado, podría haberme dado el apoyo necesario dentro de una industria a la que le estaba entregando todo. Las discográficas deben tratar a sus artistas como empleados valiosos, con un salario digno, seguro médico y protección».

Roan tampoco se contuvo en la alfombra roja, donde reafirmó su apoyo inquebrantable a la comunidad trans: “Es un momento brutal, pero las personas trans siempre han existido y siempre existirán. Pase lo que pase, nunca nos quitarán la alegría trans”, declaró a los presentadores de GLAAD, Chrishell Stause y Anthony Allen Ramos. “Yo no estaría aquí sin las chicas trans. La música pop las ve, las valora y yo haré todo lo que esté a mi alcance para defenderlas”.

No es ningún secreto que la industria musical está plagada de desigualdades salariales basadas en raza, etnicidad y género. Sin embargo, es raro (por no decir extraordinario) que una estrella pop y ganadora de un Grammy denuncie estas injusticias en la misma gala que celebra la industria.

¿Quién es Chappel Roan?

A los 17 años, Kayleigh Rose Amstutz firmó con Atlantic Records bajo el nombre artístico de Chappell Roan, un tributo a su abuelo fallecido, Dennis Chappell, cuya canción favorita era The Strawberry Roan de Marty Robbins.

Entre 2017 y 2020, lanzó varios sencillos como Love Me AnywayCalifornia y Pink Pony Club. Sin embargo, este último no generó el impacto esperado, lo que llevó a su despido de la discográfica. Para una joven que apenas estaba encontrando su voz en la música, fue un golpe devastador.

Con la pandemia, la situación se volvió aún más incierta. Sin un trabajo estable en Los Ángeles, Roan regresó a casa con sus padres. Pero después de un año, fiel a su promesa de reconstruir su carrera, volvió a California y comenzó a trabajar en su música de forma independiente.

Fue así como lanzó Naked in Manhattan y My Kink is Karma, dos temas que no solo marcaron una evolución en su sonido, sino que también la presentaron con una estética visual innovadora, vibrante y llena de referencias al mundo drag. Sin el respaldo de una gran discográfica, financió y produjo los videos de manera independiente, mostrando una imagen más segura y auténtica.

El éxito en redes, especialmente en TikTok, la impulsó a seguir creando. Siguieron Casual y Femininomenon, dos sencillos que terminaron de consolidar su identidad artística. Gracias a este crecimiento, comenzó a abrir los shows de artistas como Olivia Rodrigo y Fletcher, ganando un público cada vez más fiel. Finalmente, en 2023, se embarcó en su primera gira como solista, Naked in North America.

Lo que hizo Chappell Roan en los Grammys 2025 no fue solo una victoria personal; fue un recordatorio de que el arte no debería ser sinónimo de explotación. Con su música y su voz, no solo ha conquistado la industria, sino que también está ayudando a cambiarla.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *